viernes, 26 de agosto de 2011

Aunque usted no se lo imagine


Recurrid al Señor y a su poder;
recurrid al Señor en todo tiempo.
Salmos 105:4



¿Cómo estás? Hoy quiero compartir una idea que me ha tomado preso desde mediados de semana. Todo surgió una mañana cuando estaba haciendo mi culto personal. Estaba meditando en lo que dice el salmo 105.
Este salmo trata acerca de las maravillas que hizo Dios a favor de Israel.  Es muy interesante porque es un resumen de la historia del pueblo de Israel desde José hasta el éxodo (salida liberadora) de Egipto.
No pude evitar imaginarme cada una de esas maravillas:

Envió Dios una oscuridad que todo lo cubrió,
pero los egipcios desatendieron sus palabras.
Convirtió en sangre el agua de sus ríos
y mató sus peces; infestó de ranas el país,
y aun la alcoba del rey.
Habló Dios, y nubes de tábanos y mosquitos
invadieron el territorio egipcio.
 En vez de lluvia, envió granizo
y llamas de fuego sobre el país.
Destrozó sus viñas y sus higueras;
¡destrozó los árboles de Egipto!
Habló Dios, y llegaron las langostas;
¡tantas eran, que no se podían contar!
¡Devoraron la hierba del campo
y todo lo que la tierra había producido!
 ¡Hirió de muerte, en Egipto mismo,
al primogénito de toda familia egipcia!
Dios sacó después a su pueblo
cargado de oro y plata,
y nadie entre las tribus tropezó.
Los egipcios se alegraron de verlos partir,
pues estaban aterrados.
Dios extendió una nube para cubrirlos
y un fuego para alumbrarlos de noche.
 Pidieron comida, y les mandó codornices,
y con pan del cielo los dejó satisfechos.
Partió la roca, y de ella brotó agua
que corrió por el desierto como un río…
(Salmos 105:28-41 DHH)

No puedo dejar de imaginarme esas increíbles escenas. Pero por alguna razón en mi imaginación al revivir esa historia mi mente se detuvo en un niño anónimo en la primera noche que pasó el pueblo de Israel en el desierto. Me imaginé que estaba en la entrada de su carpa de pieles frente a su humilde y casi exhausta fogata mientras cenaban. Dicen que el desierto es muy frio de noche que sopla mucho viento, que es silencioso y que es muy oscuro. Pero la noche no era así. Sí, era calma pero no muda, no se escuchaban a las bestias del desierto pero había un sonido. Eran como las llamaradas  pero no venían de las brasas, venían del cielo. Entonces ante el curioso ruido del fuego en el cielo me imaginé a este niño sacar la cabeza por la puerta de la carpa y mirar hacia arriba y entonces quedarse anonadado mirando el cielo, extasiado contemplando el manto de fuego que se extendía sobre el campamento de Israel. Creo que ni bien vio semejante prodigio se le aflojaron todos los músculos de la mandíbula, y ustedes saben que cuando el asombro te deja boquiabierto cuesta mucho pronunciar palabras racionales, pero aún así me imagino que le habrá dicho a su papá: ¿Papi que es esa fogata?, la respuesta fue: es una promesa.
No sé porqué, pero en mi mente seguí avanzando hasta otro prodigioso suceso. Me imaginé al mismo niño, pero esta vez en medio de una gran multitud que se quejaba y reclamaba, tenían sed. Al cabo de un rato los gritos cesaron y poco a poco la multitud se fue dispersando hasta que él pudo ver lo que había pasado. Pero aquel niño no recordaba que había algún arroyo cerca del campamento. Le resultaba difícil entender como podía surgir tanta cantidad de agua de una sola roca. Se lo preguntó a su papá. ¿Por qué sale tanta agua de la roca?, la respuesta fue: por una promesa.

Yo me imagine solo estos dos prodigios, es que los demás ya ni mi imaginación de dan para poder comprederlo. Pero saben, yo no creo que Abraham, Isaac o Jacob se hayan imaginado que las promesas que Dios les hizo hubieran tenido un cumplimiento tan espectacular, ellos confiaron en Dios pero sabes que en cuanto a modos de cumplir promesas Dios siempre los dejaba estupefactos; asique realmente no se que se le hubiera pasado por la mente cuando Dios le dijo a Abraham: "Toda esta tierra te daré", y esto me hace pensar en sólo una cosa: Cuando Dios promete algo lo cumple en grande. El Señor cumplirá sus promesas, Él no miente, Él es veraz; El no falla, Él cumple; El no conoce de imposibles, Él es Todopoderoso; Él no odia ni guarda rencor porque Él es Jesús. Y Él prometió: "¡El que tenga sed, venga a mí; el que cree en mi, que beba! Como dice la Escritura, de su interior brotarán ríos de agua viva." (Juan 3:37-38).

Si queremos vivir plenamente sólo podemos recurrir a Jesús, sus promesas nunca fallan y siempre se cumplen, y así como las promesas a los patriarcas se cumplieron de forma maravillosa, Jesús hará maravillas en tu vida si en oración te entregas a Él. Que Dios te bendiga.

viernes, 19 de agosto de 2011

El muñequito de plastilina limpio


Jehová completará por mí lo que ha comenzado. 
¡Oh Jehová, tu misericordia es para siempre;
no desampares la obra de tus manos! 
Salmos 138:8


Hoy estaba haciendo un poco de limpieza en la casa cuando encontré unos mulequitos de plastilinas que habia usadoen la escuela sabática de primarios en la iglesia de Vista Alegre... que divertido fue usar esas plastilinas... hoy 6 años después continúa la historia.

Cuando abrí la bolsa no pense que pudieran estar vivos, pero sí, sí lo estaban, me miraban como abatidas, ya habían sido 6 años que las había dejado en la bolsa y aunque no pareciera mucho tiempo, si lo es para un plastilina. Pero no eran los mismos muñequito de plastilina, cuando las guardé en la bolsa estaban limpios y además me habían tomado mucho tiempo hacerlos: cada uno tenía un rasgo único, singular, a uno le hice un pelo estilo griego con rulitos bien detallados, a otro le puse ojos verdes pero se los diseñe de tal forma que parecían ojos de verdad, a una muñequita le hice un lindo vestido ¡Qué trabajo me dio hacer ese vestido con botones!, y así con cada uno, le había puesto algo único, ninguno era igual al otro...

Pero cuando abrí la bolsa estaban irreconocibles, se habian mezclado los colores, ya no eran plastilinas pueras, estaban manchadas, algunos inclusive tenían mugre pegada... lo que más se les había deformado era la cabeza, alguno ya ni cabeza tenían: estaban mutilados.

Me apiadé de esos muñequitos, me acordé lo mucho que invertí en ellos y lo util que me fueron, depués de todo tampoco habían sido baratos, me costó caro crear esos muñequitos...

Entonces me propuse repararlos... y comencé con el primero, el que peor estaba, el que había sido el muñequito de Moisés, pero de lo que era el muñequito original no se podía reconocer nada, estaba completamente desfigurado. Estaba muy sucio, originalmente tenía una capa blanca pero se había ensuciado mucho con el negro de los ojitos, de hecho, tanto se habían mezclado la capa y un ojo que ese ojo desapareció de su cara asique ahora parecía un cíclope con un solo ojito...y la ropa que había sido una mezcla de blanco con celeste se había fundido de tal forma que se notaban los colores de la ropa pero no tenía forma... y los pies se habían soltado y se habían pegado a otro muñequito que más que hombrecito parecía un agujero negro que absorvía a todos los restos sueltos de otros muñequitos... pobre Moisés, me conmovió. Menos mal que me acordé bien de como lo había hecho porque ya ni boca tenía, pero yo si sabía que le había puesto una.

Y bueno sin lamentar más le hice los arreglos necesarios, le cambié todo; lo separé parte por parte y lo amasé de nuevo ¡Tienen que verlo cómo quedó! Estaba limpito y hasta le hice una sonrisa nueva y su capa esta bien blanquita, no tenía ninguna mancha... asique lo puse sobre una hoja mientras me preparaba para arreglar a otro muñequito y justo cuando cuando lo iba a agarrar me llevé tremenda sorpresa...

Uno de los muñequitos sucios le dijo al muñequito Moises ¿Dónde estabas?, y en seguida otros muñequitos le dijeron que había hecho para quedar tan blanquito como lo era antes, algunos inclusive lo elogiaban diciendole "Estás más blanquito que cuando te hicieron", pero todos, absolutamente todos se preguntaban, cómo había hecho para quedar tan blanquito y limpio. Y entonces el muñequito Moisés les dijo: "-Estube con el amasador; primero me separó parte por parte, me volvió a amasar de nuevo..." "-¿Todo?" "Sí, todito..." "¿Y no te dolió?" "Sí, pero pronto me di cuenta que sólo me quería hacer bien y no le dije nada, y le dejé que me transforme por completo y al final me dejó completito, sólo me dijo que vuelva de tanto en tanto para mejorarme y hacerme mantenimiento"...

Y así fue como casi todos los muñequitos de plastilina hicieron una fila esperando su turno para que los arreglara uno por uno, digo casi porque no todos quisieron ser arrglados, algunos que estaban muy fusionados y que estaban muy sucios no quisieron venir porque decían que para ellos no había arreglo... me dolió mucho pero si ellos querían quedarse así no les iba a obligarlos a cambiarlos, pero lo que mas me dolió es que hayan desconfiado de mi talento para crear; después de todo si yo los había formado a cada uno con tanto cuidado ¿No los iba a re-formar con tanto cuidado y talento cómo antes?

Esta historia tiene una enseñanza para nosotros hoy, y esta es esa moraleja: Si hay alguna creatura, que necesita ser transformado/a para que pueda ser reparada tiene que ir junto a su creador; los muñequitos de plastilina con Oscar; y los seres humanos con Dios.

viernes, 3 de junio de 2011

Inexplicable - Príscilla Gollub


Pido, pues, que conozcan ese amor,
que es mucho más grande que todo cuanto podemos conocer,
para que lleguen a colmarse de la plenitud total de Dios.
Efesios 3:18  DHH


Estaba escuchando un par de músicas en portuguez lanzada por la red Radial Novo Tempo, y me encontré con esta música. En un principio no me llamó mucho la atención, pero mientras la escuchaba el coro se me hizo perfectamente entendible: "Todo el mal que hice no lo puede alejar, el amor de Dios por mí me va salvar. Por eterno amor murió en la cruz... Por amor se entregó para sufrir, Por amor me transforma en un nuevo ser, Incondicional es el amor de Dios..." y fue entonces cuando me puse a traducir esta preciosa letra. Realmente: Nada en este mundo puede alejarnos del amor de Dios si estamos dispuestos a permitirle demostrar su amor en nuestra vida. Espero que puedas disfrutar de esta música. 



Inexplicável - Príscilla Gollub
Versión: Duetos Novo TempoComposición: Ricardo Martins / Fernando Rochael


Parece ser así
tan simple de hablar
Un tema tan común que escuchar
Te quiero contar del amor de Dios
Pero no sé por dónde comenzar
Es tan profundo, intenso,
inmenso y es por mí
Extravagante, infinito y es por ti

Todo el mal que hice no lo puede alejar
el amor de Dios por mí me va salvar
Por eterno amor murió en la cruz
para vivir plena y eternamente en mí
Por amor se entregó para sufrir
Por amor me transforma en un nuevo ser
Incondicional es el amor de Dios
Loco por latir junto a tu corazón
Yo no te sé como explicar

Las canciones que canté,
Poemas que ya leí
y acciones yo ya vi,
No hacen comprender,
no pueden describir,
El amor que Él tiene por mí
¿Quién da la vida para morir en mi lugar?
Tiene un amor inexplicable para amarme

Todo el mal que hice no lo puede alejar
el amor de Dios por mí me va salvar
Por eterno amor murió en la cruz
para vivir plena y eternamente en mí
Por amor se entregó para sufrir
Por amor me transforma en un nuevo ser
Incondicional es el amor de Dios
Loco por latir junto a tu corazón
Yo no te sé como explicar

Y de esta manera
es el amor que Él me da
Tengo salvación en su luz

Todo el mal que hice no lo puede alejar
el amor de Dios por mí me va salvar
Por eterno amor murió en la cruz
para vivir plena y eternamente en mí
Por amor se entregó para sufrir
Por amor me transforma en un nuevo ser
Incondicional es el amor de Dios
Loco por latir junto a tu corazón
Yo no te sé como explicar



Para escuchar en YOUTUBE la versión de Príscilla Gollub:

jueves, 26 de mayo de 2011

Miro el mundo y sus desgracias

...los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: 
Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, 
y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?
Mateo 24:3

Anoche salí del trabajo pensando en el fin. El pensamiento que se me pasó por la cabeza es que pareciera que falta mucho para que Jesús venga. He reflexionado mucho acerca del tema. Y he llegado a una triste conclusión: Falta mucho.

Miro el mundo y sus desgracias; las enfermedades que cubren el mundo con su manto de tristezas, los accidentes, la explotación de los menos favorecidos, el hambre de naciones enteras, las guerras declaradas entre países, entre pueblos, entre personas; el terrorismo y el narcotráfico; la discriminación; la avaricia del hombre que quiere más de su prójimo y de una tierra a la cual se le están acabando sus recursos; las calamidades y desastres que suceden en el planeta: megatornados, megaterremotos, megatsunamis, desastres nucleares, huracanes, megaincendios, sequías, tormentas de arena gigantescas, inundaciones, olas de calor, accidentes ambientales, entre otras cosas que conforme pasan los días agregamos nuevas palabras de sustantivos que representan una desgracia para la humanidad.

Miro el mundo y sus desgracias, y no por ser alarmista, pero la cosa irá empeorando. Y no me llamen fanático, porque en realidad todos sabemos que va a empeorar. El calentamiento global, la deforestación, la contaminación sumada a la negligencia (por no decir ambición) humana han destruido nuestro mundo. Es cierto que no todo está perdido, que todavía hay mucha naturaleza que nos puede sustentar pero sabemos que la ecología se está destruyendo y comparado con el daño provocado son pocos los intentos que hacemos para frenar todo esto.

Mis propias palabras me suenan a un mensaje repetido. ¡Esto ya lo he escuchado! ¡Y por lo menos desde hace 10 años! ¿Pero porqué? Porque sabemos lo que tenemos que hacer como humanidad y no estamos cambiando, en vez de frenar nuestras actividades relacionadas a la quema de combustibles fósiles y otras actividades contaminantes, en vez de disminuirlas las acentuamos. Escucho de planes para cambiar, pero están en el presente de unos poco y en futuro de la inmensa mayoría de los casi 7.000.0000.0000 de habitantes de nuestro mundo. (otra vez esos ecos)

Miro el mundo y sus desgracias y pienso en todo esto: los desastres, las guerras, el hambre y la pobreza, las enfermedades, y no puedo evitar pensar en los famosos versículos de Mateo 24: “Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.”

Miro el mundo y sus desgracias. Y recuerdo lo que Jesús dijo: ”mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin.”

Miro el mundo y sus desgracias y me pregunto ¿Y cuándo será el fin? He escuchado desde que era muy pequeño que antes que Jesús venga habrá una gran persecución hacia los cristianos fieles que sean leales a Jesús. ¿Pero acaso no hay persecuciones ya? Es cierto que actualmente no hay persecuciones como aquellas que el imperio romano emprendió contra los cristianos en los primeros siglos de nuestra era. Pero cualquier cristiano que quiera ser fiel a Dios en este mundo encontrará persecución inmediata. Ya sea por no sumarse a la corrupción, ya sea por sólo ser cristiano, será tachado de fanático, ingenuo, lunático; pero la persecución está ahí, sutil pero ignorantemente generalizada.

Jesús dijo “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, por testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. Creo que en pocas generaciones en la historia de la humanidad el evangelio ha sido predicado como hoy. Hay miles de iglesias cristianas proclamando acerca de Dios. Pero pareciera que mientras más cristianos hay, peor está el mundo, peor está la gente. (más ecos). Pareciera que los cristianos predican del amor de Dios, pero no del amor del cristiano.

Pero Jesús no dijo que el evangelio sería predicado por predicadores, Jesús dijo que el evangelio sería testificado: Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, por testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. Las versiones más antiguas de la Biblia dicen “en testimonio”. (Sobre este tema en particular tengo planeado publicar una entrada aparte).

Miro el mundo y sus desgracias. El evangelio no existe para ser solamente predicado, originalmente el evangelio no fue dado para ser hablado, tratado, debatido, cuestionado o teorizado: La esencia del evangelio consiste en ser vivido, y al ser practicado el evangelio es anunciado. Porque un cristiano no puede pasar desapercibido; no por el barullo, sino por su ejemplo, por su testimonio.

Miro el mundo y sus desgracias. Veo su necesidad: la de cristianos que vivan su fe. El mensaje de Cristo, su amor, su paz, su esperanza, su moral, su alegría, su responsabilidad, en el corazón de cada cristiano podría demostrarle a este mundo que Cristo es el camino a la verdadera felicidad.

Miro el mundo, miro sus desgracias y me pregunto ¿faltará mucho para que Jesús venga?, miro mi mundo, miro mi corazón y me indigno. Me doy cuenta que estoy planteando mal la pregunta. La pregunta correcta es: ¿Cuánto faltará para que los cristianos nos entreguemos por completo al Señor? Si contestamos esta pregunta podemos contesta la primera. 


No es problema el tiempo que nos lleve a los cristianos el hecho de predicar. Los primeros cristianos lograron llevar el cristianismo hasta los confines del mundo conocido en 2 generaciones. En sólo dos generaciones todo el mundo sabía quien era Cristo. La cuestión no es cuanto tiempo nos lleve predicar, la cuestión es cuanto timpo no llevará a los cristianos reconsagrarnos a Dios; dejar de lado las cuestiones necias de este mundo para dedicarnos a vivir por Cristo.

Para la venida de nuestro Señor Jesucristo ¿Cuánto faltará? ¿Mucho? ¿Poco? La respuesta depende de mí y de ti.

jueves, 5 de mayo de 2011

Al Final - Lili Goodman


Pero Dios es mi socorro,
El Señor es quien me sostiene.
 
Salmos 54:4 NVI

En los momentos más difíciles de nuestra vida nos preguntamos ¿Dónde estás, Dios? Si no te pasó esto realmente debes estar agradecido/a, porque la vida a veces es dura, muy dura. Pero más duro es el brazo de Dios que no dudará en extender (aunque duela) con tal de salvar a sus hijos. Dios prometió que en nuestros problemas podíamos confiar en Él, Él prometió no va a fallar, Él no puede mentir. Por eso podemos confiar que si entregamos la situación a su voluntad y confiamos en Él, no nos fallará. ¿Confías en que Dios puede solucionar tu problema? ¿Ya le pediste que se encargue de tu problema?


Al Final - Lili Goodman

Yo he visto el dolor acercarse a mí
Causarme heridas, golpearme así
Y hasta llegué a preguntarme: ¿Dónde estabas Tú?
He hecho preguntas en mi aflicción
Buscando respuestas sin contestación
Y hasta dudé por instantes de tu compasión
Y aprendí que en la vida todo tiene un sentido
Y descubrí que todo obra para bien

Y que al final será
Mucho mejor lo que vendrá
Es parte de un propósito
Y todo bien saldrá
Siempre has estado aquí
Tu palabra no ha fallado
Y nunca me has dejado
Descansa mi confianza sobre Ti

Yo he estado entre la espada y la pared
Rodeada de insomnios sin saber qué hacer
Pidiendo a gritos tu intervención
A veces me hablaste de una vez
En otras tu silencio sólo escuché
Que interesante tu forma de responder
Y aprendí que lo que pasa bajo el cielo
Conoces Tú que todo tiene una razón

Y que al final será
Mucho mejor lo que vendrá
Es parte de un propósito
Y todo bien saldrá
Siempre has estado aquí
Tu palabra no ha fallado
Y nunca me has dejado
Descansa mi confianza sobre Ti